POSTPARTO

postparto
Independientemente de si tu elección es la lactancia materna, mixta o el biberón tanto con leche propia extraÃda como con leche de vaca modificada, te asesoramos con cualquier duda que tengas al respecto.
La consulta de lactancia es de especial interés ante ciertas posibles circunstancias:
La consulta de lactancia es de especial interés ante ciertas posibles circunstancias:
- Dudas de una correcta técnica de agarre en caso de lactancia materna.
- Sensación de molestia al succionar o entre tomas unido a zonas duras y enrojecidas.
- Aparición de grietas: cómo prevenirlas, curarlas…
- En caso de querer almacenar la leche es muy importante informarte de la técnica y las pautas correctas para su almacenaje. Si vas a empezar a trabajar o tienes que dejar al bebé y necesitas realizar la extracción de leche, recomendamos que pidas cita con 1 mes de antelación para conseguir la cantidad necesaria en el momento de necesitarla y explicarte la manera de realizarlo de manera personalizada según tus necesidades.
- Cuando decidas realizar el destete.
- Si das biberón, ante cualquier sÃntoma de subida de leche que detectes, a pesar de haberte tomado las pastillas para la inhibición de la lactancia.
- Ante cualquier duda que tengas. Un buen asesoramiento por un profesional experto es la clave para salvar una lactancia con problemas. .
El arte del masaje infantil
Es una técnica que se remonta a la medicina tradicional oriental. Se originó en la India y en China. En ambas culturas conciben que al masajear las distintas partes del cuerpo se favorece un flujo de energÃa que fortalece los órganos y sistemas.
Por lo tanto, defienden que al realizar el masaje infantil, la energÃa fluye libremente y el niño crece sano y feliz
La técnica utilizada hoy en dÃa en occidente, es la desarrollada por Vimala Schenneider que surge de la combinación de las técnicas hindú y sueca, junto con la reflexologÃa podal. Con esta fusión de técnicas se consigue, por un lado, la liberación de tensiones y, por otro lado, favorecer el retorno venoso para que mejore la circulación sanguÃnea.
Son muchos los estudios que se han publicado acerca de los beneficios de la realización del masaje infantil a los bebés, como por ejemplo la mejora obtenida en la recuperación de recién nacidos prematuros hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos.
Uno de los beneficios más satisfactorio, entre otros, es el estÃmulo de la función digestiva, lo que favorece la eliminación de gases y contribuye a la prevención de los cólicos del lactante. Por otro lado, ayuda en el desarrollo de todos los sentidos corporales, entre ellos el tacto, sentido imprescindible, ya que es el primero en adquirirse a la semana siete de embarazo cuando el bebé todavÃa es un embrión. La piel del bebé de hecho, durante el embarazo, está constantemente masajeada y estimulada por el contacto con el útero. Otra de las ventajas que ofrece el masaje infantil es la mejora de la tonicidad muscular, asà como la coordinación motora y la flexibilidad de las articulaciones. Asimismo el masaje genera un estÃmulo importante que favorece en el desarrollo del Sistema Nervioso.
La realización del masaje infantil se convierte en un placer compartido entre el bebé y quién se lo practica, favoreciendo el vÃnculo y estrechando la relación entre ambos. Es una forma de comunicarse, de manera que el bebé se siente querido y aceptado, disminuyen sus miedos y aumenta su seguridad y confianza.
Por todos estos beneficios mencionados, junto con la ayuda que produce en la conciliación del sueño, se considera una práctica totalmente beneficiosa y recomendable para todos los bebés. Teniendo en cuenta que elimina las tensiones fÃsicas y emocionales, lo que ayudará a los bebés a relajarse, ya que se encuentran en un constante estado de sobreestimulación por todo el entorno que les rodea.
Ponemos a vuestra disposición talleres de masaje infantil, para que podáis aprender la técnica y para que vuestros bebés disfruten de todos los beneficios que el masaje les pueda aportar.
Last Update: 25/11/2019
References:
– Schneider, V. (2002). Masaje infantil: guÃa práctica para el padre y la madre.Barcelona: Médici cop.
– Shantala : arte tradicional de masaje para bebés / Frédérick Leboyer ; traducción Tomás OnaindÃa. — Madrid : Gaia Ediciones, 2014.
– Efectividad del masaje terapéutico para incrementar el peso en recién nacidos prematuros. MK Quispe Monzón, 2018. Repositorio.uwiener.edu.`pe
– González S, Brochet C. Opciones de tratamiento del cólico del lactante. Revista PediatrÃa EU. [Internet]. 2015 noviembre [Acceso 21 de abril del 2016]; 48(3):61-67. Doi:dx.doi.org/10.1016/j.rcpe.2015.10.001. Disponible en https://www.elsevier.es/es-revista-pediatria-213-pdf-90444667-S300
– Marisol Castillo RamÃrez. Katy Vargas Durán. Efectividad del masaje en el área abdominal para la reducción de los cólicos del lactante. Revista electrónica EnfermerÃa actual en Costa Rica. 32 Enero-junio 2017
Colocación de pendientes
Si te gustarÃa colocarle los pendientes a tu hija, los colocamos tenga la edad que tenga y desde el primer dÃa del nacimiento. Lo único a tener en cuenta es que debes de traer los pendientes que te gusten. Se recomienda que sean de oro y con el cierre en rosca, sobre todo en el caso de los bebés.
Anticoncepción
Te asesoramos sobre todos los métodos anticonceptivos.  +info
Si deseas realizar una consulta online, por favor completa el formulario y te llamaremos para concertar la hora y dÃa de la video llamada con nuestros médicos y/o matronas.
Aceptamos mutuas y seguros de salud.Â
Las consultas online privadas tienen un valor de 40€. Â
En el caso de los tratamientos de reproducción asistida la visita es gratuita.